![]() |
|||
La importancia de las salsas Las salsas participan, en la gastronomía de todas las épocas, como
ingredientes particularmente destinados a enriquecer las preparaciones de
por sí simples, de aspecto poco atrayente o de sabor poco acentuado, las
que, de este modo, se benefician extraordinariamente; además, antiguamente
se utilizaban como un medio de conservación de los alimentos y hasta para
cubrir el mal sabor de algunos mal conservados. Las salsas modernas mas conocidas En la actual gastronomía "casera" existen, propiamente, cinco salsas (o
sea, saladas ya que SALSA quiere decir, precisamente, eso) consideradas las
más populares: la mayonesa, la bechamel o la blanca, la de tomate, el ragú
(tuco) y la vinagreta. Hemos hablado de originalidad, debido a la creación que se puede permitir cada persona que elabore una salsa; nada más cierto, ya que es sabido que en la gastronomía las cantidades nunca deben considerarse rigurosas en lo que respecta a los condimentos y otros ingredientes (salvo excepciones), sino simplemente indicativas. El gusto personal, el de los otros integrantes de la familia o de los invitados, la experiencia y la fantasía, pueden sugerir, a menudo, variantes tales que llegan a conferir el sabor que no se encuentra en lo que se compra sino el de lo que se logra por creación. Unas salsas llegan de Francia, otras de Italia, heredadas de los grandes de la gastronomía, otras de todos los puntos del mundo. Unas simples, otras complejas, pero siempre hay alguna para el paladar de quien desee condimentar una carne, una hortaliza, una ensalada, un budín, un postre, una fruta. |
|
||
|